Consejos para encontrar Vuelos Económicos

¿Buscas un vuelo barato? Seguro que conoces a alguien que se ha ido con un auténtico chollo. Aquí te doy unas recomendaciones para encontrar vuelos baratos. Y sobre todo, no te creas todo lo que te cuenten, ni te fíes de la publicidad de muchas aerolíneas “Vuelos a 5€”…  El truco está en viajar cuando no viaja el resto, tener flexibilidad de fechas y destinos. Aquí van algunos consejos:

Compra con antelación. Los precios tienden a subir a medida que se acerca la fecha del vuelo. Por tanto si tenemos claro el vuelo que nos interesa hay que comprarlo cuanto antes, los precios no bajan, suben según van llenándose los vuelos. En todas las compañías se agotan primero los asientos con tarifa barata antes que los asientos con tarifa cara. Las low-cost (Easyjet, Ryanair,German Wings, Jet2.com, etc) ponen sus asientos a la venta dos veces año, en invierno y en verano, con varios meses de antelación, por tanto si eres previsor puedes por ejemplo comprar tus billetes de verano en invierno, asegurándote a buen precio las plazas de los meses más demandados al principio y al final de las vacaciones.

Utiliza alertas para enterarte de las ofertas. Los precios suben con el tiempo, pero en ocasiones las aerolíneas sacan alguna oferta. Si falta bastante para el viaje y no tenemos unas fechas concretas para viajar, o tenemos varios destinos posibles, puede ser interesante utilizar alertas que nos avisen cuando alguna aerolínea baja sus precios. Pueden configurarse alertas por email o vía RSS y también a través de Twitter. Consejo: registrarte en las listas de correo (newsletters) de cada compañía te mantendrá informado de cuándo se ponen a la venta los billetes, las nuevas rutas y sus promociones.

Sé flexible. En fechas, horarios y hasta en destinos si es posible. Simplemente saliendo o volviendo un día antes o después puede encontrarse una diferencia de precio importante. Por ejemplo volver un lunes suele ser más barato que volver un domingo. Lo mismo para los horarios, donde los más intempestivos suelen ser los más baratos. No obstante hay que tener en cuenta que según el caso estaremos pagando un día de hotel más. Salir de viaje en fechas en las que sale todo el mundo sale caro. Cuanta más demanda de vuelos hay, más caros son los precios. Todo el mundo quiere irse de vacaciones el 15 de Agosto, volver a casa por navidad, y escaparse algún puente.

Los aeropuertos secundarios pueden salir caros. Al comparar dos vuelos, uno al aeropuerto principal de nuestro destino y otro al aeropuerto secundario, hay que tener en cuenta que el transporte desde el aeropuerto secundario al principal tiene un coste tanto en tiempo como en dinero. Lo barato puede salir caro. Mucho cuidado, que Ryanair y otras compañías de bajo coste, suele volar a aeropuertos secundarios.

Ten en cuenta los recargos por facturar maleta. Algunas aerolíneas cobran un recargo por facturar maleta. Es importante tenerlo en cuenta al comparar vuelos de diferentes aerolíneas porque puede hacer que un vuelo aparentemente más barato sea en realidad más caro si necesitas facturar una maleta o llevas exceso de equipaje. Si vas a pagar recargo por facturar una maleta, hazlo al reservar. Algunas aerolíneas te cobrarán más si lo haces en el aeropuerto.
 
Si es posible viaja sólo con equipaje de mano, pero vigila las dimensiones y el peso. Si te pasas de peso, la aerolínea puede cobrarte un recargo importante en el aeropuerto. Lo mismo para el equipaje facturado, que también tiene límite de peso. Además ten en cuenta que las medidas y el peso máximo cambian según la aerolínea con la que viajes.
 
Ten en cuenta también los recargos según la tarjeta con la que compras. Algunas aerolíneas cobran también un recargo que depende del tipo de tarjeta con la que se paga. Incluso en algunos casos todas las tarjetas tienen recargo excepto la propia de la aerolínea o alguna poco común.

Los billetes de sólo ida son más caros que los de ida y vuelta. Parece extraño y va contra el sentido común pero ocurre. En estos casos es interesante comprar un billete de ida y vuelta aunque no vayamos a usar la vuelta.
 
Billetes con restricciones: Los billetes con restricciones siempre son los más baratos. ¿Qué es un billete con restricciones? uno que no permite reembolso, ni cambio de fecha. La compañía los pone más baratos porque siempre hay alguien que no los usa , y así pueden revenderlos después las últimas 48 horas a precio de susto.

Reserva el seguro de viaje. Es muy recomendable reservar el seguro de viaje, sobre todo si reservamos con antelación. Nunca se sabe los imprevistos que nos pueden surgir. Sobre todo si hemos reservado un billete con restricciones, ya que la compañía aérea no nos permite cambiar fechas ni cancelar y perderíamos nuestro dinero. Estos seguros tienen grandes coberturas, puedes elegir entre reservar sólo el Seguro de Cancelación, o Seguro de Viaje.

Comentarios