Por la ruta de las esculturas
Esta ruta peatonal recorre, bajo la sombra de frondosos laureles de Indias, el agradable paseo de las ramblas de Santa Cruz de Tenerife, que cruza la ciudad, y que fue el escenario principal de la I Exposición Internacional de Escultura en la Calle, celebrada en 1973. Aquel acontecimiento enriqueció el patrimonio artístico de la ciudad con obras de autores tan renombrados como Miró o Henry Moore y que hoy forman un auténtico museo al aire libre, incrementado constantemente con nuevas obras y con otras más antiguas.La ruta parte desde la plaza de la República Dominicana, en la Avenida Reyes Católicos, en la parte alta de la ciudad, donde se sitúa Móvil, de Francisco Sobrino. El anexo parque cultural de Viera y Clavijo alberga otra importante obra, Femme Bouteille, de Miró, realizada en bronce. La ruta continúa a través de La Rambla, uno de los espacios urbanos preferidos por los santacruceros, hasta el puerto, al otro extremo de la ciudad, al que se llega tras pasar junto a una original obra de Jaumé Plensa, Islas, un conjunto de nombres de artistas que cuelgan de los árboles y que se iluminan por la noche.
En el mismo paseo, otras obras destacadas son Guerrero Goslar, de Henry Moore, Ejecutores y ejecutados, de Xavier Corberó, Nivel, de Joaquín Rubio - Asturias, Lady Tenerife, de Martín Chirino, o una escultura de hierro pintado de José Abad y otra en homenaje a las víctimas de la guerra civil de la Escuela Montesori. El parque García Sanabria, junto a la rambla, acoge también una destacada colección escultórica, con obras de Amadeo Gabino, Gustavo Torner-Cuenca, José Guinovart, Claude Viseux y Oscar Domínguez, entre otras muchas.
En el mismo paseo, otras obras destacadas son Guerrero Goslar, de Henry Moore, Ejecutores y ejecutados, de Xavier Corberó, Nivel, de Joaquín Rubio - Asturias, Lady Tenerife, de Martín Chirino, o una escultura de hierro pintado de José Abad y otra en homenaje a las víctimas de la guerra civil de la Escuela Montesori. El parque García Sanabria, junto a la rambla, acoge también una destacada colección escultórica, con obras de Amadeo Gabino, Gustavo Torner-Cuenca, José Guinovart, Claude Viseux y Oscar Domínguez, entre otras muchas.
Comentarios
Publicar un comentario