Tenerife además de tener el mejor clima de España, es un lugar donde relajarse y divertirse. Esta isla coronada por el volcán Teide, cuenta con pintorescos pueblos, increíbles paisajes y playas de ensueño. Aquí también disfrutarás de fiestas en las que te sentirás como un tinerfeño más. Adivina por qué más de cinco millones de personas la eligen como destino. ¡Tú sólo ven y disfruta!
El Parque Rural de Anaga ocupa gran parte del macizo montañoso situado en el extremo nordeste de la Isla de Tenerife. Con una extensión de 14.419 hectáreas abarca una parte importante de la Isla de Tenerife y se ubica en parte de los municipios de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste.
Se trata de un espacio abrupto con excepcionales valores naturales y culturales, que cuenta con paisajes de gran armonía y belleza, fruto de la coexistencia del ser humano y la naturaleza en un territorio agreste.
Hoy constituye una de las principales áreas de esparcimiento del área capitalina de Tenerife y es también un gran atractivo turístico, lo que ha de servir para ayudar a preservar su población y su cultura local y mejorar sus condiciones de vida.
Cómo llegarLos accesos principales son a través de la carretera TF-12 por las Mercedes, desde La Laguna, y por San Andrés, también por la carretera TF-12, desde Santa Cruz. Se puede acceder en vehículo particular y en transporte público.
Qué puedes visitar
Anaga tiene una interesante red de carreteras y de senderos que nos pueden acercar, en coche, en guagua o caminando, a lugares con excelentes panorámicas, rincones naturales de belleza espectacular o conocer sus numerosos y pintorescos caseríos y participar de las formas de vida de sus gentes.
En el Folleto general del Parque Rural de Anaga encontrarás una relación de los itinerarios en coche o a pie recomendados.
Qué ofrece
Anaga ofrece un paisaje espectacular y una gran diversidad natural, resultado de la propia orografía, y por la existencia de diferentes ambientes, que van desde el más húmedo y lluvioso en las partes altas hasta aquellos de elevada insolación y escasa pluviometría.
Esta diversidad de ambientes favorece el asentamiento de una rica y diversa naturaleza, un abanico de comunidades que alberga numerosas especies animales y vegetales, con más de 120 endemismos locales, algunos de ellos muy escasos y amenazados.
Entre los hábitats naturales de Anaga se encuentran algunas de las mejores manifestaciones de los ecosistemas canarios. Destacan por su buen estado de conservación los bosques de laurisilva de sus cumbres, los sabinares como el de Afur o los cardonales tabaibales del extremo oriental del macizo.
Espacios naturales
Parque Rural de Anaga
El Parque Rural de Anaga ocupa gran parte del macizo montañoso situado en el extremo nordeste de la Isla de Tenerife. Con una extensión de 14.419 hectáreas abarca una parte importante de la Isla de Tenerife y se ubica en parte de los municipios de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste.
Se trata de un espacio abrupto con excepcionales valores naturales y culturales, que cuenta con paisajes de gran armonía y belleza, fruto de la coexistencia del ser humano y la naturaleza en un territorio agreste.
Hoy constituye una de las principales áreas de esparcimiento del área capitalina de Tenerife y es también un gran atractivo turístico, lo que ha de servir para ayudar a preservar su población y su cultura local y mejorar sus condiciones de vida.
Cómo llegarLos accesos principales son a través de la carretera TF-12 por las Mercedes, desde La Laguna, y por San Andrés, también por la carretera TF-12, desde Santa Cruz. Se puede acceder en vehículo particular y en transporte público.
Qué puedes visitar
Anaga tiene una interesante red de carreteras y de senderos que nos pueden acercar, en coche, en guagua o caminando, a lugares con excelentes panorámicas, rincones naturales de belleza espectacular o conocer sus numerosos y pintorescos caseríos y participar de las formas de vida de sus gentes.
En el Folleto general del Parque Rural de Anaga encontrarás una relación de los itinerarios en coche o a pie recomendados.
Qué ofrece
Anaga ofrece un paisaje espectacular y una gran diversidad natural, resultado de la propia orografía, y por la existencia de diferentes ambientes, que van desde el más húmedo y lluvioso en las partes altas hasta aquellos de elevada insolación y escasa pluviometría.
Esta diversidad de ambientes favorece el asentamiento de una rica y diversa naturaleza, un abanico de comunidades que alberga numerosas especies animales y vegetales, con más de 120 endemismos locales, algunos de ellos muy escasos y amenazados.
Entre los hábitats naturales de Anaga se encuentran algunas de las mejores manifestaciones de los ecosistemas canarios. Destacan por su buen estado de conservación los bosques de laurisilva de sus cumbres, los sabinares como el de Afur o los cardonales tabaibales del extremo oriental del macizo.
Comentarios
Publicar un comentario